Proyectos en los que hemos participado

Segmentación y localización automática del hipocampo en imágenes histológicas
El problema La segmentación de imágenes es el proceso a partir del cual, partiendo de una imagen, se delimitan los bordes de los objetos de interés, aislándolos del fondo y pudiendo, por tanto, tratarlos posteriormente de manera individualizada. Consiste, dicho de otro modo, en dividir la imagen en regiones disjuntas en base al contenido semántico […]

Técnicas de deep learning en visión por computador e interacción humano-robot
El problema El objetivo general de este proyecto es la investigación e implementación de modelos computacionales que permitan traducir imágenes y sonidos en significado y acciones. Este complejo problema abarca la visión por computador, el procesado de señales auditivas, el análisis de escenas a partir de señales de audio y vídeo, el aprendizaje automático, y la […]

Estimación de parámetros biofísicos a partir de señales de resonancia magnética funcional (fMRI) para estudiar el funcionamiento cerebral
El problema La Resonancia Magnética Funcional (o fMRI) es una técnica de neuroimagen no-invasiva que puede ser usada para estudiar la funcionalidad del cerebro. La modalidad de señal de fMRI más común es la señal BOLD (dependiente del nivel de oxígeno en la sangre, o en inglés Blood-oxygen-level dependent), relacionada con cambios locales en la […]

Biopsia Virtual de Lesiones Gastrointestinales en Colonoscopia Convencional
El problema El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En particular, el cáncer colorrectal está relacionado con el intestino grueso (colon), la parte inferior del sistema digestivo, y el recto (las últimas pulgadas del colon), y es una de las neoplasias malignas más comúnmente diagnosticadas en ambos sexos. […]
Estos son algunos de los proyectos en los que hemos trabajado, si necesitas consultarnos información sobre alguno de ellos o quieres exponernos algún trabajo en el que podamos colaborar.
También desarrollamos proyectos en colaboración con otras instituciones a través de miembros de Panacea Cooperative Research.